¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Que no Muera la Aspidistra
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2008
Idioma
Español
N° páginas
312
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8483830019
ISBN13
9788483830017

Que no Muera la Aspidistra

George Orwell (Autor) · Tusquets · Tapa Blanda

Que no Muera la Aspidistra - George Orwell

Sin Stock

Reseña del libro "Que no Muera la Aspidistra"

En el Londres de los años treinta, los hogares de la clase media solian adornarse con una planta originaria de China: la aspidistra; era el simbolo de una existencia desahogada comoda, agradable, aburguesada..., valores que para Gordon Comstock, el protagonista de esta hilarante novela, no merecen sino desprecio. Gordon es un brillante redactor de esloganes para una agencia de publicidad. Deberia ser feliz: le gusta su trabajo y tiene una prometedora carrera por delante; Rosemary, su novia, le quiere y le admira. Sin embargo, a Gordon le acucia una secreta insatisfaccion: en realidad, es un poeta, y sabe que se esta traicionando a si mismo. Un dia lo lanza todo por la borda: deja su trabajo, comienza a escribir un libro, vive al dia y cultiva su vocacion de artista... Pero las delicias de la vida bohemia pronto se transforman en las desventuras de la pobreza, pues, como poeta, es mas bien mediocre, y los triunfos literarios se hacen de rogar. Embarcado en una lucha personal contra la deshumanizacion de una sociedad basada en la explotacion, Gordon se siente arrastrado hacia la soledad y la marginalidad. Solo Rosemary le permanece fiel. / Gordon Comstock is a poor young man who works in a grubby London bookstore and spends his evenings shivering in a rented room, trying to write. He is determined to stay free of the money world of lucrative jobs, family responsibilities, and the kind of security symbolized by the homely aspidistra plant that sits in every middleclass British window.
George Orwell
  (Autor)
Ver Página del Autor
Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), conocido por su seudónimo de George Orwell, fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico nacido en la India, autor entre otras obras de las novelas distópicas Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949).

Su obra lleva la marca de las experiencias autobiográficas vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra civil española, en el bando republicano.

Además de cronista, crítico de literatura y novelista, es uno de los ensayistas en lengua inglesa más destacados de las décadas de 1930 y de 1940. También es conocido por sus críticas al totalitarismo en su novela corta alegórica Rebelión en la granja (1945) y su novela distópica 1984 (1949), escrita en sus últimos años de vida y publicada poco antes de su fallecimiento, y en la que crea el concepto de «Gran Hermano», que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las técnicas modernas de vigilancia.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes