¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
232
Encuadernación
Tapa Dura
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.8 cm
Peso
0.49 kg.
ISBN13
9781506547589
Categorías

Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)

Garrido, Amada María Orduña (Autor) · Palibrio · Tapa Dura

Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja) - Garrido, Amada María Orduña

Libro Nuevo

S/ 154,72

S/ 309,45

Ahorras: S/ 154,72

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 29 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)"

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y "paganos" en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la obra teatral dancística que ellos llaman Los Chareos. La obra debió ser introducida cuando los frailes dominicos del siglo XVII, fueron asignados como residentes en Juxtlahuaca. Los frailes instituyeron las primeras cofradías cuyos cargos recaían en la población civil, ésta fue incorporando las tradiciones ñuu dzavui con mayor vigor, imprimiéndole un sentido barroco, que aún conserva esta singular festividad. Se trata de una tradición que da identidad étnica y/o regional a sus habitantes y además los proveé de una vinculación estrecha con la tierra matria, desde donde sea que radiquen.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes