¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Robots industriales: El Centro Espacial Kennedy
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
120
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23.4 x 15.6 x 0.6 cm
Peso
0.18 kg.
ISBN13
9781681658780
Categorías

Robots industriales: El Centro Espacial Kennedy

Abg Technologies (Autor) · American Book Group · Tapa Blanda

Robots industriales: El Centro Espacial Kennedy - Technologies, Abg

Libro Nuevo

S/ 88,46

S/ 176,91

Ahorras: S/ 88,46

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 06 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Robots industriales: El Centro Espacial Kennedy"

El avance de la ciencia y la tecnología, mucho más veloz que el de la literatura y el cine, convirtió en realidad durante la segunda década del siglo XXI uno de los postulados de un filme de ciencia ficción, Blade Runner: los robots reemplazarán a los operarios humanos en trabajos peligrosos y en tareas que requieren mayor precisión y celeridad (Description in English below). Enormes plataformas superautomatizadas se distribuyen en los principales países productores, y solo necesitan una mínima intervención del ser humano para verificar que el sistema funcione correctamente.Algunos ejemplos son el Centro Espacial Kennedy, una de las gigafactorías más importantes del mundo, y la refinería india Reliance Oil, que además requirieron inversiones iniciales extraordinarias para automatizar su producción. Así, cientos de industrias como la automotriz, la minera, la siderúrgica y la petrolera automatizaron su manufacturación, con el consiguiente aumento de la productividad y una disminución de los riesgos laborales. Esa situación trajo aparejados varios beneficios económicos -por ejemplo, la baja de costos- pero también, problemas sociales como la escasez de puestos en la industria y el aumento del desempleo en las ciudades. Las empresas sustituyeron con máquinas a los trabajadores menos cualificados y, al mismo tiempo, contrataron a ingenieros altamente calificados para programar, desarrollar y reparar a las nuevas vedettes de la producción: los mecanismos electromecánicos. Países con una tasa de envejecimiento elevada, como Japón, apostaron fuertemente a los robots para, en un futuro próximo, superar la falta de obreros y cuidar a las personas mayores, que representaban más del 20% de su población. Las industrias que, por sus características, ponían en peligro la salud de sus trabajadores, como las acerías, instalaron brazos robóticos para medir la temperatura de los materiales derretidos o para agregar elementos químicos. En los países desarrollados, la minería extractiva es realizada por máquinas que identifican con técnicas láser el metal y lo extraen, sin necesidad de picadores de piedras. A su vez, las universidades incluyeron carreras como la Ingeniería en Automatización Industrial y en Ciencias de la Computación porque estas tienen una demanda creciente. Este panorama se enfrenta con una legislación caduca y problemas éticos, por lo cual el Parlamento de la Unión Europea analiza desde 2019 un proyecto que regulará, de ser aprobado, la utilización de robots en vehículos y aviones sin conductor. El escritor Dick y el cineasta Scott eran, en 1982, dos autores de ciencia ficción. Habrá que ver si en un futuro las máquinas autónomas se sublevan, como en el filme Blade Runner, para que podamos considerarlos pioneros de la tecnología. Description in English: Over the past decade we have witnessed the accelerated transformation of industry through the incorporation of robotic engineering in its manufacturing plants. Huge super-automated platforms that require only minimal human intervention. The Kennedy Space Center, one of the largest and most important factories in the world, and the Indian refinery Reliance Oil required extraordinary investments to automate their production. How should future generations prepare so as not to be left behind in this new technological revolution? Can we really leave control in the hands of robots?

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes