TODOS los importados 50% OFF, envíos GRATIS a TODO el Perú desde S/89  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada thinking in systems,a primer (en Inglés)
Formato
Libro Físico
Ilustrado por
Idioma
Inglés
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.6 x 15.2 x 1.8 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN
1603580557
ISBN13
9781603580557

thinking in systems,a primer (en Inglés)

Donella Meadows (Autor) · Diana Wright (Ilustrado por) · Chelsea Green Publishing Company · Tapa Blanda

thinking in systems,a primer (en Inglés) - Donella Meadows

Libro NuevoOrigen: UK *
Envío: 6 a 12 días háb.
S/ 173,81S/ 86,90
-50%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 2 unidades

S/ 86,90
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 24 de Enero y el Lunes 03 de Febrero
More Info

Reseña del libro "thinking in systems,a primer (en Inglés)"

The classic book on systems thinking--with more than half a million copies sold worldwide! "This is a fabulous book... This book opened my mind and reshaped the way I think about investing."--Forbes "Thinking in Systems is required reading for anyone hoping to run a successful company, community, or country. Learning how to think in systems is now part of change-agent literacy. And this is the best book of its kind."--Hunter Lovins In the years following her role as the lead author of the international bestseller, Limits to Growth--the first book to show the consequences of unchecked growth on a finite planet--Donella Meadows remained a pioneer of environmental and social analysis until her untimely death in 2001. Thinking in Systems is a concise and crucial book offering insight for problem solving on scales ranging from the personal to the global. Edited by the Sustainability Institute's Diana Wright, this essential primer brings systems thinking out of the realm of computers and equations and into the tangible world, showing readers how to develop the systems-thinking skills that thought leaders across the globe consider critical for 21st-century life. Some of the biggest problems facing the world--war, hunger, poverty, and environmental degradation--are essentially system failures. They cannot be solved by fixing one piece in isolation from the others, because even seemingly minor details have enormous power to undermine the best efforts of too-narrow thinking. While readers will learn the conceptual tools and methods of systems thinking, the heart of the book is grander than methodology. Donella Meadows was known as much for nurturing positive outcomes as she was for delving into the science behind global dilemmas. She reminds readers to pay attention to what is important, not just what is quantifiable, to stay humble, and to stay a learner. In a world growing ever more complicated, crowded, and interdependent, Thinking in Systems helps readers avoid confusion and helplessness, the first step toward finding proactive and effective solutions.
Donella Meadows
  (Autor)
Ver Página del Autor
Más conocida como Dana Meadows, nació en marzo de 1941 en Elgin (Illinois).

Estudió Química en el Carleton Collage y, tras doctorarse en Biofísica en la Universidad de Harvard en 1968, entró a formar parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como investigadora.

En el MIT ayudó a confeccionar el modelo computacional global World3 para el Club de Roma, y proyectó las bases del libro Límites del crecimiento, en el cual se recoge un estudio de tendencias globales a largo plazo en las áreas de población, economía y medio ambiente. Esta obra fue el inicio del debate mundial, que aún hoy continua, sobre los límites de la capacidad de nuestro planeta para soportar la expansión económica del ser humano.

En 1981 fundó la Red Internacional de Centros de Información de Recursos (INRIC), con dos objetivos claros: crear un proceso global de mecanismos de colaboración y compartir información entre académicos, investigadores y activistas del movimiento del desarrollo sustentable. Asimismo, creó el Instituto de la Sustentabilidad, que combina la investigación en sistemas globales con demostraciones prácticas de vida sustentable, incluyendo el desarrollo de «ecovillas» y granjas orgánicas.

En 1990, fue galardonada con el premio Walter C. Paine de Ciencias de la Educación y, de manera póstuma en 2001, con el John H. Chafee Excellence del Medio Ambiente. Además, su columna «El ciudadano global», en la que trataba semanalmente asuntos mundiales desde el punto de vista sistémico, fue nominada al premio Pulitzer en 1991.

Donella Meadows, la influencia de cuyo trabajo en estudios académicos, iniciativas gubernamentales y tratados internacionales fue reconocida ampliamente, murió en febrero de 2001 en Hanover (New Hampshire).
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Inglés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes