¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cuentos
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
134
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 0.7 cm
Peso
0.16 kg.
ISBN13
9781484046937
Categorías

Cuentos

Thomas Hardy (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Cuentos - Hardy, Thomas

Libro Nuevo

S/ 81,41

S/ 162,83

Ahorras: S/ 81,41

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 06 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cuentos"

Thomas Hardy (1840-1928) Novelista, cuentista y poeta. Fue uno de los mejores y más prolíficos escritores ingleses del siglo XIX. La prosa de sus novelas es naturalista, clásica, y no obstante el poder de lo extraño brota a pesar del control que el autor ejerció sobre las palabras. Sus personajes son gobernados por las fuerzas férreas de la naturaleza y por los mecanismos, no menos férreos, de la sociedad victoriana. El mundo de Hardy fue dirigido por el determinismo biológico y físico: el azar y la voluntad humana no existían para él. Creó un universo severo. Sin embargo, este mundo dominado por fuerzas oscuras, al ser enmarcado en ambientes pastoriles en los que el paisaje es parte de la ficción, se vuelve finalmente un universo perturbador pero lírico donde la gente pobre del campo se define con ternura y humor. Actualmente su poesía es muy apreciada, tanto por su prosaísmo refinado y objetivo como por la ironía y naturalidad melancólica. Se lo considera un precursor de muchos poetas contemporáneos como Ph. Larkin y R. Graves. W. H. Auden, por ejemplo, aseveró en un ensayo que la poesía de Hardy había sido su mayor influencia. Incluso se ha contrapuesto su manera de hacer poesía a la de E. Pound, T. S. Eliot y otros vanguardistas, porque se estima que no necesitó de experimentalismos agudos y dislocaciones de la conciencia para dibujar la realidad: su mente ya era escéptica y metafísica por naturaleza.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes