¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Precedente en las Fuentes del Derecho en Colombia: Evolución y Desarrollo del Precedente en Tension con el Sistema Tradicional de Fuentes en Colombia
Formato
Libro Físico
Año
2020
Idioma
Español
N° páginas
172
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786203031508

El Precedente en las Fuentes del Derecho en Colombia: Evolución y Desarrollo del Precedente en Tension con el Sistema Tradicional de Fuentes en Colombia

Harold Pedroza; Carlos SÁNchez (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

El Precedente en las Fuentes del Derecho en Colombia: Evolución y Desarrollo del Precedente en Tension con el Sistema Tradicional de Fuentes en Colombia - Harold Pedroza; Carlos SÁNchez

Libro Nuevo

S/ 402,08

S/ 804,16

Ahorras: S/ 402,08

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Junio y el Viernes 05 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Precedente en las Fuentes del Derecho en Colombia: Evolución y Desarrollo del Precedente en Tension con el Sistema Tradicional de Fuentes en Colombia"

Desde la entrada en vigencia de la Constitución de 1991 en Colombia se le otorgo a la Corte Constitucional la guarda de la integridad de la Carta Política, en esta labor la Corte Constitucional realizó una serie de reformas estructurales al sistema de fuentes del Derecho por medio de las sentencias hito, C-083 de 1995, C-836 del 2001, entre otras, las cuales desarrollaron las figuras del Precedente constitucional y judicial, las Doctrinas Constitucional y Probable, desplazando la Ley como única fuente formal del Derecho, con el propósito de materializar los principios de Igualdad y Seguridad Jurídica. Así se abordó la construcción del concepto de obligatoriedad del Precedente en tensión con un sistema tradicional de fuentes del Derecho, ya que su vinculatoriedad encuentra resistencia por parte de académicos de corte conservador, pues argumentan que el Precedente viola los principios de legalidad y separación de poderes. Para esta tarea se utilizó el método científico deductivo cualitativo, a partir de referentes bibliográficos, llegando a la conclusión que se requiere una reforma constitucional que modifique y jerarquice las fuentes del Derecho.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes