¡Envío GRATIS a TODO el Perú desde S/89!  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Estado Emprendedor la Oposicion Publico vs Privado y sus Mitos
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
POLITICA Y ACTUALIDAD
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
360
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23 x 15 x 1.8
ISBN
9789877370874
ISBN13
9789877370874

Estado Emprendedor la Oposicion Publico vs Privado y sus Mitos

Mariana Mazzucato (Autor) · Taurus · Tapa Blanda

Estado Emprendedor la Oposicion Publico vs Privado y sus Mitos - Mariana Mazzucato

Politica y actualidad

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opinión
Libro Nuevo Origen: Perú
Envio Rápido
S/ 99,00S/ 74,25
-25%
Libro Nuevo

Última Unidad

S/ 74,25
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Marzo y el Miércoles 19 de Marzo
More Info

Reseña del libro "Estado Emprendedor la Oposicion Publico vs Privado y sus Mitos"

Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abusos, es en realidad una organización audaz, capaz de asumir las inversiones de mayor riesgo, y un facilitador clave de las innovaciones tecnológicas que impulsan el crecimiento económico. Con numerosos ejemplos, Mazzucato explica cómo, sin el papel crucial de los fondos públicos, el iPhone no sería tan inteligente, ni habrían tenido lugar muchos de los más importantes avances farmacéuticos o en las energías renovables. El sector privado solo encuentra el coraje para invertir después de que un Estado emprendedor haya realizado las inversiones de alto riesgo, y los "genios de la innovación", tan dados a las quejas por las trabas administrativas y fiscales, son en realidad beneficiarios privilegiados de las inversiones públicas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Al no admitir el verdadero papel del Estado, hemos terminado creando un "sistema de innovación" en el que el sector público socializa los riesgos mientras las recompensas se privatizan. Mazzucato propone ideas para cambiar esta dinámica disfuncional, reformulando los parámetros del tradicional debate Estado vs. sector privado de manera que ambas partes resulten beneficiadas.
Mariana Mazzucato
  (Autor)
Ver Página del Autor
Mariana Mazzucato (nacida en 1968 en Roma, Italia) es una destacada economista y autora, reconocida por sus análisis innovadores sobre el papel del Estado en la economía y la creación de valor en la sociedad. Entre sus obras más influyentes se encuentran El Estado emprendedor (2013), El valor de las cosas (2018) y Misión economía (2021), las cuales han sido traducidas a varios idiomas y ampliamente discutidas en círculos académicos y políticos.

Especialista en economía política, Mazzucato combina investigación rigurosa con un estilo accesible, planteando ideas disruptivas que desafían las nociones convencionales sobre el crecimiento económico y la innovación. Su trabajo ha influido significativamente en políticas públicas y estrategias de desarrollo económico a nivel global.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Mario Silva Domingo 01 de Enero, 2023
Compra Verificada

Excelente. Aporta con mucha solidez la eterna discusión de un Estado con perspectiva de equidad y re-distribución armónica!!!

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes