¡Envío GRATIS por compras de S/89 o más!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Inversión Extranjera en España
Formato
Libro Físico
Año
2008
Idioma
Español
N° páginas
291
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
848812368X
ISBN13
9788488123688

La Inversión Extranjera en España

Julio Tascón Fernández (Autor) · Minerva Ediciones - Universidad de Oviedo, Oviedo · Tapa Blanda

La Inversión Extranjera en España - Luis Julio Tascón Fernández

Libro Físico

S/ 92,65

S/ 185,30

Ahorras: S/ 92,65

50% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Perú entre 2 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Inversión Extranjera en España"

Este libro es la primera monografía en castellano sobre la inversión extranjera en España durante el siglo XX. Los autores tratan, a partir de algunas fuentes novedosas, la procedencia y repercusiones que tuvo dicha inversión sobre la economía española, qué pautas siguió después de instalarse, los resultados de su actividad y las dificultades como capital extranjero para lograr sus propias metas. Queda mucho por hacer para comprender mejor el papel de la inversión extranjera en España. Sin embargo, la aportación de esta obra es crucial para conocer algunos de los avatares más decisivos experimentados por los intereses extranjeros durante el siglo pasado. El recorrido cronológico del libro comienza con las etapas de formación del capitalismo decimonónico y termina en los años más recientes del siglo XXI. En ese camino queda un siglo de actividad inversora exterior que supuso una indudable ayuda al progreso económico de la nación española. La idea del capital extranjero como motor del crecimiento hay que cambiarla por otra más objetiva y modesta en nuestro caso, la del capital extranjero entendido como una ayuda al crecimiento económico.El leitmotiv de este libro está en la afirmación de David S. Landes, en 1996, durante un Seminario en Suiza: con los años entiendo cada vez mejor que capitalismo significa movimientos de capital. El proceso comienza con un encuentro en la Universidad de Lausana (1998) sobre Les relations entre la Suisse et l’Espagne, 1936-1946, continúa con otra reunión en Alicante (2000) sobre Política y empresa en España, 1936-1957, y cuenta también con aportaciones del Iberian Study Group de la Universidad de Harvard (2001) y las recogidas en el Real Colegio Complutense (Harvard, 2001), así como los seminarios celebrados en la Universidad Carlos III de Madrid (2001) y en la Universidad Complutense (2002). El feedback sigue en la Sesión Transforming Public Enterprise in Europe and the Americas Networks, Integration and Transnationalisation, Santander (2004), y también en la Sesión “Capital, empresarios y tecnología extranjeros en España, siglos XVI-XX”, A Coruña (2005). Por último, fueron decisivos los cursos: La inversión extranjera en España: bajo la influencia norteamericana (2004) y El Capital extranjero en España: cambios en el progreso económico y social (2007), ambos celebrados en Oviedo.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes